He visto y de seguro muchos de ustedes también esas situaciones ridículas en la vida de pareja en la que uno exige al ajustarse a ciertas reglas, pero que el reclamante no está dispuesto a cumplirlas, generando así un juego de dos reglas, quien tiene el control sesga así las cosas a su favor.
El nuevo presidente, Dios cuide de nosotros
Hasta que finalmente tenemos presidente elegido ¿Qué sigue?
Se han presentado tantas circunstancias para polarizar un país que resulta complicado permanecer objetivo, según expresabas algo de afinidad por un candidato se te marca con las peores etiquetas, entre "terruco" (léase terrorista") comunista y corrupto fascista.
Y si no te inclinas por uno de ellos no te salvas, "eres un desinteresado que no ama a su país, por eso es que estamos así de jodidos por gente como tú que no toma decisiones" 😂.
Alegando "dignidad" esgriman sus supuestas razones para defender su decisión.
¿Mi opinión? Que gane quien gane salimos perdiendo, elegir entre ambos es como elegir llenarte la boca con excremento rojo o naranja ¿en dónde está la dignidad de hacer eso?
Bueno, ya ganó uno, más allá de todas las acusaciones de irregularidades que han sido desmentidas una a una y el uso abusivo de la ley para colocar trabas y demorar el proceso (demostrando así de lo que sería capaz de hacer en el poder ejecutivo), hay que aceptar al ganador y desearle o mejor ¿O debiera desearle lo peor a quien gobernará el país? Nuestro país.
De eso se trata la democracia, ir a elecciones y no aceptar al ganador por que no es mi candidato no es democracia, pensar que solo es democracia solamente si gana mi candidata o candidato, eso no es democracia, más bien se acerca a las dictaduras.
A, lo hecho, pecho. Espero equivocarme y ver trabajo de verdad, no me avergonzará ser de los primeros en reconocer que no supe reconocer un buen gobernante.
El gran debate
![]() |
Imagen de Pixabay |
Cada uno peor que el otro en cada exposición y utilizando la mitad de su tiempo para atacar al contrincante en vez de expresar y explicar su propuesta, desde una esquina promesas y promesas y promesas, claro, eso cuando no estaba atacando a Cerrón ¿Creerá que está postulando a las regionales? Ya pues, alguno de sus lacayos debiera avisarle que es para las presidenciales.
En la otra esquina una persona sin preparación, igualmente desperdiciando el tiempo en ataques a la escasez de moral de la naranjita, sin propuestas claras y repitiendo las mismas frases vez tras vez.
La matanza de Vizcatan ¿No fue obra de los criminales de Sendero Luminoso?
El reciente pasado 23 de mayo en el distrito de Vizcatan fueron asesinada 14 personas, entre ellas niños, las evidencias mencionadas en ese momento apuntaban a un crimen narcoterrorista de Sendero Luminoso.
Entre la supuesta evidencia circuló por las redes la imagen de un supuesto panfleto en el lugar del crimen amenazando a quienes apoyasen la candidatura fujimorista, Fernando Rospigliosi fue uno de los primeros (si acaso no el primero) en compartir dicha imagen y además, aparentemente compartió esa noticia antes que cualquier otro medio de comunicación ¿Cómo obtuvo esa información?
Tolerancia cero ¿Mocos o babas?
No se si somos el país más intolerante a los puntos de vista que son distintos a nuestra percepción personal, pero, si se que es muy fácil ser etiquetado por dar tu opinión, lo que se ve en el vídeo siguiente es algo que veo todos los días:
¿Rojo o naranja?
Se ejecutaron las Elecciones Generales 2021, al menos en su primera fase y pasamos a una segunda ronda para elegir entre los dos más votados: el profesor Pedro Castillo y la señora Keiko Fujimori.
Para muchos es una sorpresa la llegada del líder de Perú Libre al primer lugar con poco menos del 19% de los votos válidos, y aún más sorprendente la llegada de la lideresa de Fuerza Popular, la misma que afirmó que no se presentaría a elecciones para este periodo, en fin, cosas de políticos.
Esto va a causar una gran polarización en el país o mejor dicho, va a agudizar la polarización existente entre derecha e izquierda, algo que no nos caracteriza a los peruanos (en términos generales) es el respeto a la opinión ajena, aquí a están a tu favor o en tu contra.
Ya es normal en esta época (y siempre en política) la guerra sucia, los rumores, las acusaciones con o sin fundamentos, lo que sea con tal de ganar, ese es un buen negocio, con los sueldos y comisiones legales y extralegales el puesto de presidente de la república no es para despreciar.
Aunque siempre he visto con malos ojos el juzgar a persona alguna por lo que hace la familia, es difícil separar a la Sra. Fujimori de los hechos pasados propios y ajenos, dedicándose a obstruir al ejecutivo y al judicial inclusive manteniendo la impunidad de congresistas delincuentes.
La gente del lapicito no está libre de sospechas, su fuerte inclinación por la izquierda política da mucho que pensar, no es secreto alguno la existencia de facciones ultraizquierdistas entre algunas organizaciones de profesores, incluso participantes y enjuiciados por terrorismo.
Ahora a escoger el "menos peor" o escoger a ninguno, el dilema cual espada de Damocles pende sobre cada votante peruano, en lo personal estamos entre escoger mocos o babas, rojo o naranja, que más dá... al final puede que sea lo mismo, lamentablemente eso nunca lo sabremos.
El segundo gobierno de Belaunde
Interesante clase que nos recuerda los eventos antes, durante y después del segundo gobierno del arquitecto Fernando Belaunde Terry, de 1980 a 1985.
¿Qué les pareció? Solo faltó mencionar el movimiento social que ya maduraba en la sierra peruana, movimiento que a falta de mano dura se fortaleció y significó la muerte de miles de peruanos a manos del nterrorismo.
Documental: La revolución y la tierra
Un documental que ha creado mucha polémica, se requiere de mucha investigación para separar lo real de lo ficticio y lo tergiversado, así que véanlo, realmente vale la pena y saquen sus conclusiones.
¿Qué les pareció el contenido?
Estableciendo rutinas
Ancho y ajeno, chancho y sajino
Si usted amigo lector ha recorrido las líneas de "El mundo es ancho y ajeno" posiblemente le será más sencillo entender el porqué de este título: "Chancho y sajino", sin embargo, es muy probable que no lo haya leído completamente.
Rosendo Maqui es el alcalde de la comunidad de Rumi, hombre de bien, respetado por su comunidad, vive de ejemplares principios que alimentan sus decisiones y devoto creyente de las divinidades. Debe luchar contra la codicia y corrupción de hombres poderosos, una guerra que cree posible ganar porque eso es lo justo.
Si usted aún no ha leído la obra completa le sugiero lo haga lo antes posible, el relato muestra la realidad de la vida diaria en temas familiares, amicales y sociales, la vida no es justa, tampoco es injusta, la vida no tiene vocación ni inclinación a lo correcto o incorrecto.
Finalmente la Ley se hace respetar, no importa la honradez ni lo justo (no es o mismo justicia que Ley), la Ley dice que la comunidad debe irse, las personas deben irse, y varios de ellos se van a buscar un mejor futuro en otras tierras, total el mundo es grande, es ancho, es inmenso, marchan solo para descubrir lo dura que es la vida fuera de su comunidad... el hombre de corazón íntegro, Rosendo Maqui, es encarcelado por ladrón y otros cargos, lugar en donde miserablemente pierde su último latido.