¿Rojo o naranja?

 Se ejecutaron las Elecciones Generales 2021, al menos en su primera fase y pasamos a una segunda ronda para elegir entre los dos más votados: el profesor Pedro Castillo y la señora Keiko Fujimori.

Para muchos es una sorpresa la llegada del líder de Perú Libre al primer lugar con poco menos del 19% de los votos válidos, y aún más sorprendente la llegada de la lideresa de Fuerza Popular, la misma que afirmó que no se presentaría a elecciones para este periodo, en fin, cosas de políticos.

Esto va a causar una gran polarización en el país o mejor dicho, va a agudizar la polarización existente entre derecha e izquierda, algo que no nos caracteriza a los peruanos (en términos generales) es el respeto a la opinión ajena, aquí a están a tu favor o en tu contra.

Ya es normal en esta época (y siempre en política) la guerra sucia, los rumores, las acusaciones con o sin fundamentos, lo que sea con tal de ganar, ese es un buen negocio, con los sueldos y comisiones legales y extralegales el puesto de presidente de la república no es para despreciar.

Aunque siempre he visto con malos ojos el juzgar a persona alguna por lo que hace la familia, es difícil separar a la Sra. Fujimori de los hechos pasados propios y ajenos, dedicándose a obstruir al ejecutivo y al judicial inclusive manteniendo la impunidad de congresistas delincuentes.

La gente del lapicito no está libre de sospechas, su fuerte inclinación por la izquierda política da mucho que pensar, no es secreto alguno la existencia de facciones ultraizquierdistas entre algunas organizaciones de profesores, incluso participantes y enjuiciados por terrorismo.

Ahora a escoger el "menos peor" o escoger a ninguno, el dilema cual espada de Damocles pende sobre cada votante peruano, en lo personal estamos entre escoger mocos o babas, rojo o naranja, que más dá... al final puede que sea lo mismo, lamentablemente eso nunca lo sabremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario